Con los efectos de Rob Legado, ganador de Oscar y responsable de los efectos visuales de Avatar entre otras películas, El libro de la Selva ha conseguido dar un realismo a los animales desafiando los límites tecnológicos que separan la realidad de la ficción.
La película se ha grabado enteramente en un estudio del centro de Los Ángeles (muy lejos de una selva).
El actor de 12 años Neel Sethi, tuvo que hacer su actuación con muy poco escenario a su alrededor, ya que, si añadían más elementos al set físico de rodaje, más trabajo tendrían en removerlo en el largo trabajo de postproducción que tuvieron.
Para mayor complicación, Disney ya no deja meter animales exóticos en los estudios para ayudar a los animadores en su investigación de los movimientos. Para ello los animadores tuvieron un duro trabajo y tuvieron que trabajar con referencia de fotos y videos para replicarlos.
Utilizaron el software de animación Maya junto al programa RenderMan, que fue desarrollado por Pixar para las sombras e iluminación, que complicaban enormemente las escenas de la jungla.
80 horas por frame
Se necesitan 80 horas para renderizar cada frame de la película por lo que según el cálculo se necesitarían nada menos que casi 1.500 años para renderizar toda la película con un único ordenador.
Para concluir nos quedamos con la frase que dice Legato “A pesar de todo esto, no hay ordenador que pueda reemplazar la habilidad del operador de cámara, la persona que pulsa los botones y realiza los movimientos correctos para cada plano”.
Aquí os dejamos con un video del making of de la película: