El acceso a Internet es, acorde a la ONU, un derecho humano, y como derecho humano que es, el mismo es violado por aquellos países que lo bloquean, impidiendo que los usuarios afectados puedan informarse y expresarse libremente.
Durante 2015 se han producido 15 bloqueos de acceso a Internet mientras que en lo que llevamos de 2016 se han producido al menos 20 bloqueos.
Se reafirma en la nueva resolución, de que las personas tienen los mismos derechos en línea como en el mundo físico, en particular, en lo concerniente a la libertad de expresión regulada en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En este sentido, a pesar de no ser vinculante, genera presión en aquellos países que desean tomar medidas contra el libre acceso en Internet, dando pie a que los defensores de los derechos digitales tengan argumentos más sólidos con el que poder ejercer presión en dichos países.
Para más información aquí os dejamos la resolución.